Facebook Twitter Vimeo
 

Senderismo Santa María en Ruta 2023

987350000
SI
Descripción: 

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo a través de la Alcaldesa Alicia Gallego, el Concejal de Deportes Julio Tolón y el Técnico de Deportes Municipal Santiago Miguélez presentaron en el día de ayer el programa de senderismo Santa María en Ruta 2023 en el Centro Cívico de la localidad, con un total de 8 rutas que se realizarán entre los meses de marzo y Noviembre principalmente en León, pero también visitando la provincia de Asturias. Las rutas de senderismo están orientadas para todas las edades y con un mínimo de condición física.

Las rutas que se van a realizar son:
  Ruta 1. La Baña – Cascada de la Fervencia. 18 de marzo
  Ruta 2. Camín Real de la Mesa (Babia). 22 de abril
  Ruta 3. Puerto de San Glorio – Portilla del Reina 20 de mayo
  Ruta 4. Sierra del Robezo - Somiedo (Asturias). 3 de junio
  Ruta 5. Molinos Rio Merón – Playa España (Asturias).  22 de julio
  Ruta 6. Pico Remelende – Hayedo de Valdosín 23 de septiembre
  Ruta 7. Valporquero - Getino. 21 de octubre
  Ruta 8. Río Ancares. 11 de noviembre

El precio de las rutas es de 14 € para Empadronados y de 17 € para los No Empadronados. Para los menores de 18 años hay un descuento del 50 %. Además este año se vuelven a realizar bonos para que los más habituales puedan apuntarse desde mañana mismo de 6 a 8 rutas.

Toda la información sobre las rutas, inscripciones puede consultarse en la web municipal (www.santamariadelparamo.es). Además, este año como novedad se podrá utilizar la APP Municipal “Santa María del Páramo Deporte” para realizar las inscripciones de manera online un día antes que de manera presencial.

En los siguientes documentos adjuntos se muestran cartel de todas las rutas (DESCARGAR), la descripción de todas las rutas (DESCARGAR) y la información para realizar las reservas y las inscripciones (DESCARGAR). También pueden consultarse las hojas de inscripción para adultos (DESCARGAR) y para menores (DESCARGAR), y la hoja de inscripción para los bonos (DESCARGAR)

Destacar que en 2023 se va a realizar la edición número 14 del programa de senderismo “Santa María en Ruta”, un programa muy querido no sólo por los vecinos de la localidad sino de todo el sur de la provincia, y donde en la edición de 2022 participaron 407 personas, de las cuales 200 han sido empadronados y 207 no empadronadas. Y además de un programa deportivo, desde el Ayuntamiento se incide en la importancia a nivel socialización de gente muy diversa, de distintos pueblos y de muy diferentes edades. Y también como forma de conocer nuestro maravilloso entorno natural que existe en la provincia de León.

Los datos de la ruta que se celebrará el próximo sábado 3 de junio y cuyo título es " Sierra de Robeza - Somiedo" son:

  • Distancia: 16,5 km
  • Dificultad: media
  • Desnivel positivo: 550 metros
  • Desnivel negativo: 1150 metros
  • Tipo de ruta: travesía
  • Hora de salida: 08:00
  • Lugar de salida: Puerto de Somiedo
  • Lugar de llegada: El Coto

Descripción general: esta ruta discurre en su primera etapa entre las divisorias de las provincias de León y Asturias, de hecho, en las últimas décadas ha existido disputas entre ambas provincias que han provocado cambios en los límites provinciales. Las comarcas que se recorren son Alto Sil y Somiedo, ambas Reserva de la Biosfera y el segundo declarado también Parque Natural, siendo el oso pardo uno de los animales más emblemáticos. Respecto al paisaje, destacan las morfologías de origen glaciar de muchas cumbres de este sector de la cordillera Cantábrica y desde donde se podrá contemplar cimas relativamente cercanas y muy conocidas como El Cornón y Peña Orniz, de casi 2.200 metros de altitud. El valor etnográfico de las brañas y localidades que se atraviesan es muy alto.

Itinerario: la ruta comienza en el Puerto de Somiedo en la localidad asturiana de El Puerto desde donde rápidamente se toma una senda dirección noreste y ascendente por una amplia campera primero hacia la Mayada Ordial y posteriormente hasta alcanzar el collado del Putracón, desde donde se puede contemplar al este Peña Chana, al sur el valle del Robezo y al norte Peña Salgada y la sierra del Robezo, de altitudes en torno a 2.000 metros. La senda continua hasta alcanzar el collado del Canalizo que con sus aproximadamente 1840 m constituye el punto de mayor altitud de la ruta y que constituye límite entre las provincias de León y Asturias, con excelentes vistas de las comarcas del Alto Sil al sur y de Somiedo al norte. Desde aquí la ruta toma una fuerte pendiente descendente hasta el fondo del valle, primero bordeando el Pico del Muñón, grandes pedreros y varias brañas como la de Sousas, muy conocida por sus construcciones, pero también otras como la de Tabladiellu y Fuexu. Siguiendo el camino, nos baja hacia Valle de Lago. En las cercanías se puede observar el embalse del Valle y la Peña El Castiellu que se bordeará para dirigirnos hacia la localidad de El Coto siguiendo aguas abajo el río Sousas, localidad donde finalizará el itinerario.

Más información: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santamaria-del-puerto-somiedo-valle-de-lago-el-coto-20344850

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-puerto-de-somiedo-valle-de-lago-coto-de-buenamadre-15-10-2017-ibp-80hkg-20328731d