Facebook Twitter Vimeo
 

Senderismo Santa María en Ruta 2024

987350000
SI
Descripción: 

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo a través de la Alcaldesa Alicia Gallego y el Técnico de Deportes Municipal Santiago Miguélez presentaron el programa de senderismo Santa María en Ruta 2024 en el Centro Cívico de la localidad, con un total de 8 rutas que se realizarán entre los meses de marzo y Noviembre principalmente en León, pero también visitando la provincia de Asturias. Las rutas de senderismo están orientadas para todas las edades y con un mínimo de condición física.

Las rutas que se van a realizar son:
    Ruta 1. Valle del Eria. 16 de marzo
    Ruta 2. Canales romanos de Saceda (La Cabrera). 13 de abril
    Ruta 3. Fuentes de Noceda. 18 de mayo
    Ruta 4. Cascada del Xiblu - Teverga (Asturias). 8 de junio
    Ruta 5. Senda Costera Xagó - Verdicio (Asturias).  27 de julio
    Ruta 6. Sierra de Mangallo (Puerto Señales – Isoba) 28 de septiembre
    Ruta 7. Cordal Llanos de Somerón (Asturias). 19 de octubre
    Ruta 8. Barrancas de Santalla (El Bierzo). 9 de noviembre

El precio de las rutas es de 17 € tanto para Empadronados como No Empadronados. Para los menores de 18 años hay un descuento del 50 %. Además este año se vuelven a realizar bonos para que los más habituales puedan apuntarse desde mañana mismo de 4 a 8 rutas.

Toda la información sobre las rutas, inscripciones puede consultarse en la web municipal (www.santamariadelparamo.es). Además, este año como novedad se podrá utilizar la APP Municipal “Santa María del Páramo Deporte” para realizar las inscripciones de manera online un día antes que de manera presencial.

En los siguientes documentos adjuntos se muestran cartel de todas las rutas (DESCARGAR), la descripción de todas las rutas (DESCARGAR) y la información para realizar las reservas y las inscripciones (DESCARGAR). También pueden consultarse las hojas de inscripción para adultos (DESCARGAR) y para menores (DESCARGAR), y la hoja de inscripción para los bonos (DESCARGAR)

El periodo de reservas de cada ruta comenzará a las 09:00 horas del segundo domingo antes de la realización de la ruta en la APP “Santa María del Páramo Deporte” o en la URL https://patronato.deporweb.net/altaonline/cursos.aspx?header=true&footer=true&nav=true&lang=es-ES&type=QXl1bnRhbWllbnRvIFNhbnRhIE1hcmlhIGRlbCBQYXJhbW98MTYw, a partir de las 09:00 horas dos lunes antes para los Empadronados y el martes para los No Empadronados a las 09:00 horas.

También se ofrece un bono de 4 a 8 rutas, a razón de 17 € por ruta. Las personas que opten por este método tienen que comunicar en el momento de la inscripción la fecha de las rutas a las que se apuntan (pueden hacerlo mandando un correo electrónico a deportes@santamariadelparamo.es.  El bono es personal e intransferible. Se realizarán un total de 35 bonos, que se podrán solicitar a partir del viernes 1 de marzo a las 09:00 horas a través de la APP (18 plazas) y del lunes 4 de marzo a las 09:00 horas de manera presencial (17 plazas) en las oficinas municipales.

Destacar que en 2024 se va a realizar la edición número 15 del programa de senderismo “Santa María en Ruta”, un programa muy querido no sólo por los vecinos de la localidad sino de todo el sur de la provincia, y donde en la edición de 2023 participaron 407 personas, de las cuales 200 han sido empadronados y 207 no empadronadas. Y además de un programa deportivo, desde el Ayuntamiento se incide en la importancia a nivel socialización de gente muy diversa, de distintos pueblos y de muy diferentes edades. Y también como forma de conocer nuestro maravilloso entorno natural que existe en la provincia de León.

Inscripciones a partir del domingo 15 de septiembre en la APP (Santa María del Páramo Deporte), del lunes 16 de septiembre para los Empadronados y del martes 17 para los No Empadronados

Sierra de Mangallo (Puerto Señales-Isoba)

Fecha: 28 de septiembre

Datos de la ruta:

  • : 14 km
  • : media-alta
  • Desnivel positivo: 600 metros
  • Desnivel negativo: 850 metros
  • Tipo de ruta: travesía
  • Hora de salida: 08:00
  • Lugar de salida: Puerto Las Señales
  • Lugar de llegada: Isoba

Descripción general: la ruta se encuentra situada en el corazón de la montaña Cantábrica, a mitad de camino entre las provincias de Asturias y León. Esta zona es el nacimiento de algunos de los principales cauces de estos dos territorios como los ríos Nalón y Ponga de la cuenca hidrográfica del Norte y los ríos Esla y Porma de la cuenca hidrográfica del Duero. En esta área muy bien conservada de la Cantábrica también confluyen varios espacios naturales protegidos: Parque Nacional de Los Picos de Europa, el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, Parque Natural de Redes y el Parque Natural de Ponga. Los hayedos son las formaciones boscosas dominantes en estos espacios, pero quizá el más singular es el pinar de Lillo, considerado uno de los pocos pinares autóctonos de toda la Cordillera Cantábrica. Entre las especies de fauna más emblemáticas señalar la presencia de lobo ibérico y de oso pardo.

Itinerario: la ruta comienza en el puerto Las Señales, a 1.627 metros de altitud, primero atravesando una de las partes más septentrionales del pinar de Lillo y luego ascendiendo por una senda entre pinos solitarios hasta alcanzar el cordal que permite visualizar al este la cima del cercano Pico Remelende. Las vistas a lo largo del cordal de la Sierra de Mangallo permiten divisar Picos de Europa, Mampodres e infinidad de otras cumbres de los valles de Ponga y Redes al norte, en Asturias, y del Alto Porma y Alto Esla, en León. Desde el collado de Requexadina se avanza por varias cumbres con poca dificultad, pero en un constante sube y baja, como los Picos la Bardera, Las Cuerdas y Rialcada, que en algunos casos superan los 1.900 metros de altitud; también se deslumbran pequeñas lagunas de alta montaña y turberas, como la laguna Negra ya de camino al collado Pinzón, desde la cual se continua el descenso por una pista hasta la localidad de Isoba fin de ruta.

Más información: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/puerto-las-senales-isoba-41695879

http://xistras.blogspot.com/2014/05/puerto-de-las-senales-picos-lago-y.html