EL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL PÁRAMO APRUEBA CONCURRIR EN AGRUPACIÓN CON DIVERSOS MUNICIPIOS AL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo concurrirá en agrupación con diversos municipios al Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La intención de este municipio es destinar los FEDER a la financiación de 3 proyectos que tienen un carácter muy diferente pero que buscan el beneficio tanto para las arcas municipales como para la población.
El primero de los proyectos se destinaria a la colocación de placas solares para el aprovechamiento de fuentes de energía renovales en edificios e instalaciones municipales con el fin de realizar un uso eficiente de ellos. Esta inversión supondría la conversión de los edificios e instalaciones municipales en eficientes energéticamente y en muchos casos en se podría producir un autoconsumo. En consecuencia, el gasto en energía eléctrica mensual se vería muy reducido, lo cual beneficiaria a las arcas municipales dicha gestión municipal.
El segundo proyecto que se pretende llevar a cabo tiene un fin social y está enfocado a la gente mayor del municipio así como a diversos colectivos necesitados de políticas activas sociales, que atiendan los problemas actuales en materia de servicios sociales. Se pretende con dicho proyecto poder combatir las necesidades de este grupo de población como son la soledad entre otros, siendo muy necesarias para atender al mundo rural.
El último proyecto está enfocado al desarrollo del Polígono Industrial del municipio y a la actividad comercial e industrial, a la actividad que se desarrolla en el coworking, donde se destinará a favorecer el desarrollo y establecimiento de empresas , sirviendo este proyecto de innovación y desarrollo industria y económico, en convertir nuestro municipio en un sitio atractivo en invertir económicamente, actualizado a las nuevas necesidades y tecnologías, donde se pretende nueva industria en el municipio y con ello nueva población para emplearse, suponiendo fijación de población en el mundo rural con empleos de calidad.
Cabe destacar la celeridad con la que ha gestionado el Ayuntamiento los trámites necesarios para concurrir, donde el equipo de gobierno de la UPL, se ha puesto a trabajar desde el primer minuto, ya que invitándoles a participar un viernes en horario de tarde en menos de un día hábil, ya tenían aprobado en Pleno todo lo necesario para adherirse a dicho programa.
Esto es debido a que tenían convocado para el lunes pleno ordinario se acordó incorporar como puntos de día la aprobación del Plan de Medidas Antifraude, concurrir al Fondo en una agrupación de municipios y los proyectos que se solicitarían.
Todos los puntos que se incorporaron fueron informados previamente en la Comisión Especial de Cuentas en una convocatoria extraordinaria urgente. Tanto el Plan de Medidas Antifraude y la concurrencia al Fondo en una agrupación de municipios fueron aprobadas en Pleno e informadas favorablemente previamente en la Comisión mientras que los proyectos únicamente contaron con el voto a favor en Pleno por la UPL y PSOE, mientras que el PP se abstuvo, sin indicar otras propuestas o ideas. En todo caso el equipo de gobierno de la UPL se encuentra satisfecho ya que son proyectos buenos para nuestros vecinos y en general para la comarca para la mejora del desarrollo económico y social.